Comerciantes de boletos y narradores: Lo que las libélulas revelan sobre la salud del agua dulce – 18 de septiembre

En stock

¿Qué nos pueden decir las libélulas sobre la salud de nuestros ríos y arroyos? Mucho, en realidad. En esta edición de Mayordomos y narradores de historias, El Dr. Eraseme Uyizeye comparte cómo los odonatos sirven como indicadores sorprendentes pero poderosos de la salud de los ecosistemas de agua dulce. Desde la contaminación hasta la pérdida de hábitat y el cambio climático, estos insectos ayudan a los científicos a comprender qué sucede realmente bajo la superficie. El Dr. Uyizeye destacará la especial utilidad de este método en países en desarrollo, donde las herramientas de monitoreo tradicionales pueden ser limitadas, y lo conectará con su investigación en curso en Kenia. ¡Siente la curiosidad! Nunca volverás a ver una libélula con los mismos ojos.

 

Acerca del Dr. Eraseme Uyizeye

El Dr. Uyizeye es Profesor Adjunto de Estudios Ambientales en Brevard College. Su trabajo se centra en la ecología y ecotoxicología de aguas dulces. Ha creado y publicado un índice que utiliza odonatos (libélulas y caballitos del diablo) para monitorear la calidad y la restauración de los ecosistemas de agua dulce. Recientemente, su investigación se ha centrado en comprender los patrones de bioacumulación de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en organismos de agua dulce, para determinar el destino y el transporte de estas sustancias químicas a través de la cadena alimentaria y examinar los posibles riesgos de exposición para la población. Las PFAS son contaminantes emergentes, también conocidos como "sustancias químicas permanentes". El Dr. Uyizeye integra su experiencia investigadora con la pedagogía, y su área de docencia se extiende a los estudios ambientales en general, incluyendo el cambio climático y temas de agricultura y sostenibilidad.

Categoría: Etiqueta